Con 340 casos registrados este año, Salud advierte que las lluvias podrían duplicar la incidencia; llaman a extremar medidas de prevención.
Sinaloa ha registrado aproximadamente 340 casos de dengue en lo que va del año, sin defunciones ni pacientes hospitalizados, pero la Secretaría de Salud advierte que la cifra podría aumentar significativamente con la llegada de la temporada de lluvias.
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que después de agosto suele presentarse un repunte que podría alcanzar hasta el 100 por ciento en la incidencia, especialmente en municipios como Eldorado, Escuinapa y Ahome, donde ya se han detectado brotes.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población para eliminar criaderos de mosquitos en patios y azoteas, mantener los depósitos de agua tapados y colaborar con las brigadas de fumigación que recorren las comunidades.
“No existe alarma por el momento, pero sí la necesidad de reforzar la prevención; estamos listos en caso de que hubiera un repunte como lo hemos previsto”, afirmó González Galindo.
Aunque hasta ahora no se han presentado casos graves ni fallecimientos, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa y los hospitales están preparados para brindar atención inmediata en caso de complicaciones.
Las autoridades reiteraron que la participación ciudadana es fundamental para evitar la propagación del virus y reducir los riesgos durante la temporada de lluvias.